La feria de la Papa Andina en El Alfarcito, localidad en la Quebrada del Toro, es una de las actividades que en estas vacaciones de invierno no podes dejar de conocer.
Salteños y turistas podrán disfrutar de comidas regionales, artesanías y productos de la Quebrada del Toro y especialmente la variedad de papas andinas , únicas porque se cultivan entre los cerros de la Quebrada de las manos de sus productores.
También en la Feria de la Papa Andina en Alfarcito habrá un gran festival folclórico con bandas en vivo y danzas tradicionales.
Papas Andinas de Alfarcito
Las papas andinas son características de la Puna argentina. Debido a las frías temperaturas no llegan a desarrollar gran tamaño, pero sí concentran gran cantidad de minerales.
Con pieles rojas y moradas, pulpas coloreadas y un sabor de neutro a dulce, las papas andinas son consideradas un alimento gourmet.
Poseen, además, excelentes características nutricionales, por sus altos porcentajes de proteínas y minerales: no solo tienen más calcio y potasio que las papas comunes, sino que también se digieren mucho mejor. Las papas andinas tienen un sabor terroso más parecido al sabor original de la papa, algo que muchos no conocen.
Variedades de Papas Andinas
Se dividen en tres grandes grupos: la oca, de sabor dulce muy parecido a la batata, y tiene seis variedades que se distinguen por sus colores blanca, amarilla, rosada, morada, overa y colorada.
En el segundo grupo está la papa lisa, uno de los productos andinos más raros, con sabor a mezcla de hongo y raíz, textura similar a la remolacha e intensos colores. Hay cuatro variedades: morada, verde, amarilla y overa.
Y en el tercer grupo están todas las de piel marrón, violeta, negra y coloradas, con una multiplicidad de nombres como kollareja, tuni morada, waicha, malcacha, imillia negra y otras cuantas más.